Geograficando, 2013 9(9). ISSN 2346-898X
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Geografía

ARTÍCULOS/ARTICLES

Territorio, trabajo y salud: Una mirada desde dos actividades productivas. Producción granífera en Zona Núcleo y producción ladrillera en el sudeste santiagueño

Nicolás Deambrosi*, Paula Tagliabue**

* FLACSO-CONICET. Universidad Nacional de La Plata. Argentina
nicolasdeambrosi@yahoo.com.ar

** INEVH-CONICET. Universidad Nacional de La Plata. Argentina
paulatag@hotmail.com

Cita sugerida: Deambrosi, N., & Tagliabue, P. (2013). Territorio, trabajo y salud: Una mirada desde dos actividades productivas. Producción granífera en Zona Núcleo y producción ladrillera en el sudeste santiagueño. Geograficando, 9(9). Recuperado de http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv09n09a08

Resumen
El objetivo de este artículo es analizar los cambios en la dinámica territorial de la producción de ladrillos en el sudeste santiagueño y de granos en la Zona Núcleo Granífera, y su impacto en la relación urbano-rural y en la salud de los trabajadores. Para ello, recurrimos a técnicas cuantitativas (elaboración de bases de datos sobre la base de registros epidemiológicos institucionales) y a técnicas cualitativas de investigación (entrevistas, observación participante, análisis documental y bibliográfico). En el marco del avance de la frontera agrícola, la sojización y la agriculturización, analizamos la relación entre trabajo y territorio para comprender el proceso de salud-enfermedad-atención en dos zoonosis regionales: enfermedad de Chagas y Fiebre Hemorrágica Argentina.

Palabras Clave: Trabajo; Territorio; Fiebre Hemorrágica Argentina; Enfermedad de Chagas; Salud.

Territory, labor and health: Two productive activities’ point of view. Grain production in the core region and brick production in the south-east area of Santiago del Estero

Abstract
The purpose of this work is to analyze the changes in the territory dynamics of brick production in the south-east of Santiago del Estero and of grain production in the so-called Zona Núcleo Granífera (the Core Grain Region), and their impact on the urban-rural relation and on workers’ health.
In order to do this, we make use of quantitative (database creation based on institutional epistemological records) and qualitative research techniques (interviews, participating observation, bibliographical and documentary analysis). Within the framework of agricultural frontier advancement, soyazation and agrification, we analyze the relation between labor and territory in order to understand the health-disease-care process in two regional zoonotic diseases: Chagas Disease and Argentine Hemorrhagic Fever.

Key words: Labor; Territory; Argentine Hemorrhagic Fever; Chagas Disease; Health.


Introducción

En este artículo abordamos la intersección entre territorio, trabajo y salud en dos actividades productivas: elaboración de ladrillos artesanales en el sudeste (SE) de Santiago del Estero y producción de granos en la Zona Núcleo Granífera (ZNG). En trabajos anteriores (Tagliabue, Deambrosi y Mastrangelo, 2012) hemos analizado en dichas actividades la exposición a patologías regionales: Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) y enfermedad de Chagas. El objetivo de este artículo es estudiar los cambios en la dinámica territorial de actividades productivas y su impacto en la relación urbano-rural y en la salud de los trabajadores.

En perspectiva histórica, Menéndez (2005) señala que el advenimiento de la epidemiología corresponde a un período en el que se desarrollaron nuevas teorías y estrategias sobre el trabajo. Estos desarrollos modificaron el proceso productivo y afectaron la salud de los trabajadores. Esta apreciación nos permite revisar la perspectiva del Modelo Médico Hegemónico, que al reducir su mirada a la enfermedad en sí excluye la red de relaciones sociales, culturales, políticas y laborales que intervienen en el proceso salud-enfermedad-atención de los trabajadores y su familia. Reconocemos, junto al autor, que el trabajo constituye el principal articulador de la vida de quienes trabajan, y que son las condiciones de trabajo las ordenadoras de los tiempos laborales y no laborales.

Los Nuevos Estudios Latinoamericanos del Trabajo han señalado que las formas laborales no clásicas -no industriales, no asalariadas, no formales, no protegidas- han sido parte de la estructuración histórica de los trabajadores rurales en América Latina. En el contexto de intensificación capitalista de la producción orientada a la exportación (sojización, foresto-industria, etc.), se combinan formas de contratación y condiciones de trabajo clásicas y no clásicas: migración estacional, tercerización como servicio a la producción, pago por tarea, en especie (De la Garza Toledo, 2009; Lara Flores, 2008).

En nuestros estudios, resulta relevante conocer la dinámica territorial y productiva para comprender sus implicancias en la salud de los trabajadores. La epidemiología clásica ha abordado el territorio básicamente a partir de indicadores sociodemográficos, centrándose en la distribución poblacional y los factores determinantes del riesgo de enfermedades (Almeida Filho y Rouquayol, 2008). Desde nuestra perspectiva, reconociendo los aportes de la epidemiología, adoptamos un enfoque sociológico del territorio y del trabajo para profundizar el estudio de la salud en ambientes rurales. Como señala Santos (1996), el espacio es resultado de la acción humana sobre el propio espacio, considerándolo así desde una perspectiva amplia, como realidad relacional. Haesbaert (2004) señala que el territorio es realidad efectivamente existente y no una mera categoría de análisis, y que debe ser abordado desde tres perspectivas: la jurídico-política, la económica y la simbólica. Aquí desarrollamos la perspectiva económica en tanto fuente de recursos y relaciones sociales producto de la división territorial del trabajo.

Las actividades productivas estudiadas involucran trabajadores, circuitos, relaciones y territorios tanto del ámbito rural como del urbano. Breilh (2010) da cuenta de la génesis histórica de la división espacial rural-urbana en el desarrollo del sistema capitalista y las transformaciones de las últimas décadas. La distinción clásica del paradigma moderno contrasta lo urbano como espacio de industria y gestión frente a lo rural como espacio de la agricultura y los recursos naturales. Entre ambos espacios se daría un proceso de pasaje de lo atrasado a lo moderno, de lo rural a lo urbano, de lo agrícola a lo industrial. Una de las principales dificultades de este paradigma es la asociación del progreso con el crecimiento económico vinculado al espacio urbano. Según el autor, en los últimos años la distinción clásica entre urbano y rural se vuelve cada vez más compleja y ha dejado de ser explicativa. La acumulación de capital y la expansión de la economía de gran escala recompusieron las condiciones de la dinámica urbano-rural; aumenta la circulación de bienes y personas campo-ciudad, y la producción científica para el desarrollo tecnológico en el ámbito rural, lo que ocasionó efectos funestos sobre las ciudades y áreas rurales, pues afectó la salud y el ambiente.

Gras y Bidaseca (2010) señalan que las tesis sobre las nuevas ruralidades han tenido como elemento central la referencia a la conformación de lo rural como “espacio crecientemente polisémico: lugar de trabajo de población que habita en ciudades, residencia de trabajadores que no se ocupan en el sector agropecuario, territorios donde se producen bienes y servicios que no son sólo de origen agropecuario [...], escenarios donde coexisten actividades agrarias y no agrarias que pueden ser incluso desarrolladas por los mismos sujetos” (Gras y Bidaseca, 2010:29).

En el marco del avance de la frontera agrícola, la sojización, la agriculturización y los cambios en la dinámica urbano-rural, analizar la relación entre trabajo y territorio nos permite complejizar la comprensión de procesos de salud-enfermedad-atención en dos zoonosis regionales: FHA en ZNG y Chagas en SE santiagueño.

Metodología

Se recurrió a técnicas cuantitativas (elaboración de bases de datos sobre la base de registros epidemiológicos institucionales) y a técnicas cualitativas de investigación (entrevistas, observación, análisis documental y bibliográfico).

Para el estudio de la ZNG, en un momento cuantitativo se trabajó sobre la construcción y análisis de una base de datos a partir del registro epidemiológico del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH). En un momento cualitativo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a pacientes confirmados curados según lugar de residencia y contagio por hipótesis, a efectores de salud y empleadores.

Para el caso de Añatuya, durante el transcurso de la investigación se aplicaron distintas metodologías, abordando técnicas que van desde la identificación, georreferenciación y descripción del trabajo y las trayectorias de los trabajadores en las unidades productivas y las unidades domésticas, hasta evaluación entomológica y búsqueda activa hora-hombre junto a brigadas sanitarias. Se realizaron también búsquedas bibliográficas especializadas, observación participante de actividades de vigilancia y control de vectorial, entrevistas no estructuradas a trabajadores, reconstrucción de los territorios de circulación de productos ladrilleros y personas.

Resultados y discusión

1) Añatuya: dinámica territorial urbano-rural entre vinchucas, leña y tabiques1

Añatuya es el centro poblado más importante del sur de la provincia. La producción artesanal de ladrillos vincula el área periurbana de Añatuya con distritos rurales de Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca y Córdoba.

La investigación de campo identificó dos dinámicas territoriales vinculadas a procesos de trabajo. Por un lado, traslados campo-ciudad entre Añatuya y otras zonas: centro-oeste santafesino (Rafaela), noreste santiagueño (Quimilí) y ZNG (noroeste de Buenos Aires, Sur de Córdoba y de Santa Fe). Este circuito está asociado a la estacionalidad hídrica, al traslado de carbón y ladrillo, a la provisión de leña para carbón y ladrilleras, y al desflore de maíz. Por otro lado, se caracteriza el circuito campo-ciudad entre Añatuya y sus alrededores a partir de identificar actividades o interfaces vinculadas a procesos de trabajo: ingreso de leña de monte a viviendas peri/urbanas, circulación de trabajadores entre ámbitos rurales y urbanos, residencia de trabajadores con familia en lugares de trabajo-ladrillerías.

Añatuya forma parte del Gran Chaco, lugar donde habita el Triatoma infestans (vinchuca), vector de la enfermedad de Chagas. La enfermedad de Chagas es una infección causada por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida principalmente por vinchucas. Las mayores infestaciones humanas ocurren básicamente por contacto con defecaciones contaminadas del vector alojadas en domicilios La literatura sobre la enfermedad hace hincapié en diferenciar Chagas rural y Chagas urbano (Briceño León, 2007). Chagas rural se asocia a las viviendas rancho, de agricultores sin propiedad de la tierra, donde la vinchuca convive con los miembros de la familia. Chagas urbano remite al contagio por vía transfusional, a migrantes rurales–urbanos o a migraciones a ciudades desde zonas endémicas. La mayoría de los estudios se realizan en áreas rurales, dado que se afirma que los focos de transmisión de la endemia están situados en localidades rurales y que los habitantes urbanos se infectan en ambientes rurales por las condiciones de la vivienda rancho. Otros estudios señalan la importancia de ampliar el foco de análisis a lo urbano y las viviendas no-rancho para considerar la ampliación del ciclo doméstico, indicando la creciente urbanización del vector (Carrizo Paez, Pickenhayn y Carrizo Paez, 2008).

Una de las principales hipótesis de este trabajo es que Añatuya urbana no tiene un borde neto, una frontera con lo rural sino que urbano residencial/urbano productivo y rural residencial/productivo son espacios que se entremezclan porque fuerza de trabajo, mercancías y capital circulan entre un ámbito y el otro. En este sentido, y a partir del trabajo de campo, identificamos prácticas sociales que podrían estar incidiendo en la distribución del vector en zonas no urbanizadas por ranchos de manera predominante, y en las que estarían involucrados la producción ladrillera y su modo de organización del trabajo (Deambrosi, 2012).

A partir del relevamiento y análisis de datos de campo, la mayoría de los trabajadores de ladrillerías en Añatuya dice haber visto y encontrado vinchucas en la leña utilizada para cocinar adobes (leña seca entabacada, con agujeros y a la que se le sale la cáscara), en casas de material, en corrales, debajo de las tablas, en el rancho del tabique donde se orean los adobes y duerme el quemador2 (Deambrosi, Mastrangelo y Salomón, 2012). Los datos obtenidos por Fundación Mundo Sano (FMS, citado en Deambrosi, 2012) en la campaña de vigilancia llevada adelante entre el 5 de agosto y fines del 2011 dan cuenta de una tasa de infestación urbana del 0,64%: 11 viviendas positivas3 sobre un total de 1714 inspeccionadas. Al indagar en la distribución barrial, observamos que todas las viviendas positivas (11) se encuentran en barrios donde se ubica el 86% de las ladrillerías (37/43). En la mayoría de los casos (72 %), las viviendas positivas se encuentran en el mismo predio que la unidad productiva ladrillera o a no más de 100 m. de distancia (ver Tabla 1).

Tabla 1: Cantidad de ladrillerías y viviendas positivas por barrio

Cantidad de Ladrillerías

Barrio*

Cantidad de viviendas positivas

1

Lila

1

6

Naranja

2

7

Violeta

2

8

Salmón

3

15

Azul

3

TOTAL: 37

 

TOTAL:11

Fuente: Elaboración propia sobre la base de Informe FMS (sin editar). Julio 2011.

* Para designar los barrios, se utilizan nombres de fantasía.

A partir de estos datos, hemos elaborado hipótesis parciales y provisorias (Deambrosi, Mastrangelo y Salomón, 2012). En primer lugar, la leña utilizada para hornos ladrilleros podría ser el vehículo de ingreso de vinchucas desde al ámbito rural hacia ámbitos de borde urbano residenciales y productivos. También podría estar ocurriendo la (re)infestación y/o recolonización a partir del vuelo hacia viviendas urbanas de aquellas vinchucas que ingresan a la ciudad junto a la leña o que se crían en los ranchos de las ladrillerías. En síntesis, las ladrillerías se encuentran en ubicaciones geográficas de borde urbano que favorecen la infestación pero no es la ladrillería en si misma el determinante de riesgo.

Entre septiembre y febrero, época del desflore, muchos de los peones ladrilleros de Añatuya se van a trabajar al sur4. En un trabajo anterior (Mastrangelo y Deambrosi, 2011) caracterizamos el trabajo rural estacional identificando los actores en la cadena de trabajo. La empresa de servicios laborales5estima que contrata 5.000 trabajadores/temporada en el SE de Santiago del Estero. Su ubicación en la región es estratégica pues “el santiagueño es muy buscado por lo dócil. Sabe trabajar y no genera conflictos” (Entrevista JJG 26/5/2009). Testimonios semejantes fueron publicados por la prensa: “el santiagueño es prolijo, ordenado, sumiso, tiene los objetivos delineados, no es conflictivo” (La Opinión de Pergamino, 20 de julio de 2007, citado en Mastrangelo y Deambrosi, 2011).

En algunos casos, los trabajadores ladrilleros de Añatuya prefieren el ladrillo al desflore, porque si bien este último es mejor remunerado, la exigencia y los tiempos de trabajo son más rígidos y extenuantes. Así y todo, en épocas de desflore, en muchas ladrilleras quedan sólo los dueños (y a veces hasta ellos migran al desflore) y escasea la fuerza de trabajo para emplear en la actividad. En este punto del análisis, adquiere importancia la necesidad que ha señalado Rau (2011) de conocer el fenómeno de la urbanización y concentración de la residencia de los asalariados agrícolas en barriadas periféricas de las ciudades, las cuales funcionan como reservorios de mano de obra para cosechas6.

2) ZNG: revisión de la dinámica territorial entre puertos y rastrojos

La ZNG en la Región Pampeana está ubicada en el centro este del país y es la principal área productiva de la República Argentina (Morello y Solbrig, 1997). Comprende la zona sur de la provincia de Santa Fe, el centro-este de Córdoba y centro-norte de Buenos Aires. Además del importante sistema agroproductivo, concentra una infraestructura construida que le da sustento: el eje urbano industrial, paralelo al río Paraná, con innumerables puertos de granos y derivados que le dan salida a la producción de manera rápida y cada vez más eficiente. Según Neiman y Quaranta (2001), las condiciones actuales de producción agropecuaria, marcadas por la competitividad, la desregulación, la reconversión, la innovación tecnológica y la calidad, han impactado en la organización del proceso y en las condiciones socio-ambientales de producción y trabajo. Los usos alternativos del medio rural y la coexistencia de formas tradicionales y modernas de organización del trabajo y de la producción son algunos de los rasgos que adquiere el sector agroindustrial y que inciden en la organización social del espacio.

La FHA es una enfermedad producida por el virus Junín (Arenavidae), con reservorio en un roedor silvestre, el Calomys musculinus. La emergencia de la FHA hacia mediados del siglo XX se asoció con alteraciones ambientales por prácticas agrícolas (Chiappero, Sabattini, Blanco, Calderón y Gardenal, 2002; Polop et al., 2007). El patrón epidemiológico de la enfermedad está estrechamente ligado a la producción y circulación de granos y bienes, y a la circulación de personas entre campo-ciudad-puerto en torno a la ZNG7.

En literatura especializada sobre FHA se ha delimitado la distribución geográfica de casos a zonas de las provincias de Santa Fe (sur), Buenos Aires (norte y centro-sur), Córdoba (sudeste) y La Pampa (Polop et al., 2007). Otros estudios anteriores han señalado la asociación de la exposición a riesgo con la residencia o el trabajo rural permanentes en el área endémica (Enría, Briggiler y Feuillade, 1998). Asimismo, estos trabajos definen áreas de exposición a riesgo, partiendo del supuesto de una división rural-urbana centrada en rasgos socio-demográficos del territorio (densidad poblacional). Sin embargo, en la última década se han registrado cambios en el patrón epidemiológico de la enfermedad, entre ellos la re-emergencia en áreas históricas (Azul), emergencia en áreas no endémicas y no históricas (La Dulce, Partido de Necochea y Mar del Plata) y aumento de casos en áreas de borde urbano (Rosario y alrededores). Para comprender estos cambios se analizó la distribución de casos confirmados curados 2001-2010 (ver Figura 1) según lugar de residencia y lugar de contagio (Enría et al., 2012).

Como resultado del análisis de datos cuantitativos y del trabajo cualitativo, se elaboraron tres hipótesis de escenarios8 que asocian trabajo y territorio para explicar los cambios en la cadena de producción del cereal y, por lo tanto, en el patrón epidemiológico (ver Figura 1).

Figura 1. Distribución según Partido/Departamento de residencia de casos confirmados de FHA 2001-2010

Fuente: Elaboración de Marianela Figueroa sobre la base de datos construida a partir del Registro Epidemiológico de casos confirmados de FHA 2001-2010, Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH)

El Escenario Clásico de Transmisión es definido como el espacio efectivamente en uso por el complejo agroindustrial cerealero de exportación y se corresponde con los partidos que aportan mayor número de casos entre 2001- 2010: Rosario y alrededores, Pergamino y alrededores. La actividad económica vincula personas, bienes y servicios desde ZNG hacia silos de estiba, molinos, aceiteras y barcos en el eje portuario Rosario-San Lorenzo-San Martín, donde se concentra la salida de un 61% de la producción de cereales y manufacturas de origen agropecuario. Esta hipótesis permite revisar el núcleo explicativo que asocia exposición a riesgo y trabajo/residencia rural permanentes (Enría, Briggiler y Feuillade, 1998), y poner el acento en la nueva configuración de la relación entre trabajo y territorio en torno a la ZNG. En ese sentido, trabajadores con residencia urbana realizan trabajos eventuales para el sector agropecuario (reparación y construcción de silos, mantenimiento y reparación de transporte de cargas, entre otros).

El Escenario de Transmisión Emergente-Reemergente comprende los partidos bonaerenses de Azul y Necochea (localidad La Dulce) y Depto. San Martín en Provincia de Santa Fe. Si bien está ubicado en zonas alejadas del eje agroindustrial de exportación de Rosario, presenta transformaciones que tienden a la reactivación del complejo mediante siembra, acopio, traslado, elaboración de aceite y harinas. Dicha reactivación se da en el marco del proceso de agriculturización intensificado a partir de los `90: avance de la agricultura que desplaza al sistema de rotación por ganado en áreas favorables (González, 2007). A su vez, la expansión de las zonas sembradas en el centro sur de la provincia de Buenos Aires, orientada a la producción de manufacturas agropecuarias, se vincula a la reactivación del puerto Quequén en el Partido de Necochea, ubicado a 271 km de Azul. La reemergencia de FHA se da, entonces, en zonas donde se creía erradicada y la emergencia, en localidades no históricas y no endémicas.

En el Escenario de Transmisión Viajero los trabajadores migran estacionalmente o transitan eventualmente para emplearse en tareas asociadas al complejo agroindustrial: operación de maquinarias, transporte de granos o siembra. Por ejemplo, un camionero que sale desde Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, toma carga de granos en Pergamino y descarga en el puerto de Rosario. En el camino, presenta síntomas de FHA. El trabajo de los camioneros supone una serie de prácticas (utilizar el camión como morada, mantener en condiciones óptimas el cereal para su comercialización, disponibilidad permanente para fletar, descansar en los bordes de ruta, pasar días en las filas de aceiteras o en las playas de los puertos) que implican tránsito por paisajes de transmisión de FHA, más allá de que el lugar de residencia de los trabajadores no se limite a la ZNG.

Conclusiones

La FHA y la enfermedad de Chagas se han asociado tradicionalmente a la residencia y/o trabajo rural. Si bien en ambas patologías se han utilizado criterios de clasificación para distinguir posibles escenarios de transmisión/infestación rurales y urbanos, esta distinción ha sido de carácter socio-demográfico.

En los tres escenarios de transmisión de la FHA, el complejo agroindustrial es la actividad económica que define la organización social del territorio y la circulación de mercancías, capital y trabajo entre campo-ciudad-puerto. La demanda de fuerza de trabajo, así como de servicios a la producción que genera la actividad económica agroindustrial, muestra cómo la influencia de la actividad productiva se extiende más allá de ZNG, por ejemplo a través de los circuitos de producción y distribución o de la migración y tránsito de fuerza de trabajo. Los recientes cambios en la producción de granos y en la dinámica territorial explican los cambios en el patrón epidemiológico de la FHA. La revisión de las categorías de áreas de exposición a riesgo, y su reformulación a partir de escenarios de transmisión, posibilitó abordar lo rural y lo urbano como espacios articulados y no contrapuestos (Santos, 1996), entre los cuales se establecen circuitos de producción, distribución y consumo que también organizan socialmente el espacio, más allá de la densidad demográfica.

Los tabiques del sudeste santiagueños están emplazados en zonas urbanas o en los márgenes de la ciudad. El traslado de leña utilizada para hornos ladrilleros podría ser el vehículo de ingreso de Triatoma infestans desde al ámbito rural hacia ámbitos de borde urbano residenciales y productivos. La propia ubicación de las unidades productivas en dichas zonas favorece la infestación y no es la ladrillería en sí misma el determinante de riesgo. La existencia y continuidad del trabajo ladrillero radica en el desplazamiento de fuerza de trabajo rural hacia áreas de borde urbano, la cual combina trabajo rural (desflore, algodón, limpieza de campos, etc.) con trabajo minero (ladrillos artesanales). Mientras que el trabajo agrícola y su lógica de contratación responde a parámetros estacionales, el trabajo ladrillero y su lógica de contratación responde a ciclos del capital (auge/descenso de la construcción, obra pública, negocio inmobiliario), lo cual en principio hace posible la convivencia entre ambos.

En un contexto histórico de acumulación de capital y expansión de la economía de gran escala, se produce una reconfiguración de la relación urbano-rural: aquellos campesinos-trabajadores-migrantes santiagueños que han trabajado en el desflore, en la cosecha del algodón y en la producción de granos en ZNG y que por razones generalmente de salud (p. ej.: haber contraído la enfermedad de Chagas) encuentran en la actividad ladrillera un lugar donde reproducirse como fuerza de trabajo y conseguir recursos para la subsistencia de ellos y sus familias. Testimonios dan cuenta de este desplazamiento de la fuerza de trabajo, a partir de las normas de contratación de las empresas de servicios laborales que les impiden ir a trabajar si en los análisis les aparece Chagas positivo.

En el marco del desarrollo del sistema capitalista y la expansión de las economías de gran escala, estudiar las transformaciones territoriales, las actividades productivas y la dinámica de circulación de fuerza de trabajo, mercancías y capital, resulta central para comprender la red de relaciones sociales que impactan en la salud de los trabajadores involucrados en la producción ladrillera y granífera en SE santiagueño y ZNG.

Notas

1 Tabique es el término que localmente se asigna a las unidades productivas donde se producen ladrillos artesanales.

2 Categoría nativa para una tarea específica del proceso de trabajo: la quema de los adobes.

3La categoría vivienda positiva es un término utilizado por los agentes de vigilancia y control de la enfermedad de Chagas. Refiere a las viviendas en las que se han encontrado vinchucas.

4 Desde la perspectiva de los trabajadores rurales, ir al sur significa migrar estacionalmente para emplearse en el desflore de maíz y otras tareas rurales en las localidades de la ZNG.

5 Son las empresas (p.ej. Manpower) que subcontratan a los trabajadores rurales que serán empleados en las semilleras de la ZNG.

6 La aceleración del proceso de urbanización creciente de obreros rurales ha sido señalada tanto para la Argentina en general (Aparicio, Giarracca y Teubal, 1992) como también sobre otros países de América Latina y sobre Latinoamérica en general (Piñeiro, 2001; Klein, 1985).

7 El incremento de la población de los reservorios se relaciona de manera directa con la presencia de condiciones ecológicas favorables a su mantenimiento y desarrollo -hábitat y alimentos- (Sequeira, Vanasco, Enría, Calderón y Canal, 2003).

8 Los escenarios de transmisión se analizaron en tres niveles: Micro- escala (perspectiva del actor), meso-escala (localidad) y maso-escala (región) (Enría et al., 2012).

Bibliografía

ALMEIDA FILHO, Naomar de y ROUQUAYROL, María Zelia (2008) Introducción a la epidemiología. Buenos Aires: Lugar Editorial.

APARICIO, Susana; GIARRACA, Norma y TEUBAL, M (1992) “Las transformaciones en la agricultura: El impacto sobre los sectores sociales”. En SAUTÚ, R. y JORRAT, J. (Comp.) Después de Germani. Exploraciones sobre la estructura social agraria. Buenos Aires: Paidós.

BREILH, Jaime (2010). La epidemiología crítica: una nueva forma de mirar la salud en el espacio urbano. Revista Salud Colectiva. 6(1), 83-101.

BRICEÑO LEÓN, Roberto (2007) “La enfermedad de Chagas y las transformaciones sociales en América Latina”. En FMS y OPS (coord.) La enfermedad de Chagas a la puerta de los 100 años del conocimiento de una endemia americana ancestral. (pp.219-230). Buenos Aires: Fundación Mundo Sano.

CARRIZO PAÉZ, Ruben; PICKENHAYN, Jorge y CARRIZO PÁEZ, Mario (2008). Chagas urbano en San Juan. Diagnóstico, revisión y propuesta para un sistema integrado de ataque. Revista Argentina de Cardiología. 76. (6), 480-487. Recuperado de: http://www.scielo.org.ar/pdf/rac/v76n6/v76n6a12.pdf.

CHIAPPERO, Marina B.; SABATTINI, Martha S.; BLANCO Antonio; CALDERÓN, Gladys E. y GARDENAL, Cristina N. (2002). Gene flow among Calomys musculinus (Rodentia, Muridae) populations in Argentina. Genética Review. 114: 63-72. Paises Bajos. Kluwer Academic Publishers.

DEAMBROSI, Nicolás (2012). Análisis de la dinámica urbano-rural a partir de un estudio de caso sobre trabajo ladrillero en el sudeste santiagueño. Revista Question, 1 (36). Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación-UNLP. Recuperado de: perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/download/1642/1408.

DEAMBROSI, Nicolás; MASTRANGELO Andrea y SALOMÓN O.D. (2012) Enfermedad de Chagas y Trabajo Ladrillero en el sudeste santiagueño. 3er Encuentro Internacional sobre Enfermedades Olvidadas y XV Simposio sobre Control Epidemiológico de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Fundación Mundo Sano. CABA. Recuperado de: http://www.mundosano.org/files/web.mundosano.org/6913/5429/3628/deambrosi%20149.pdf

DE LA GARZA TOLEDO, Enrique (2009). “Hacia un concepto ampliado de trabajo”. En NEFFA JC; DE LA GARZA TOLEDO, Enrique y MUÑIZ TERRA, Leticia (comps.) Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales. Volumen 1. Buenos Aires: CLACSO.

ENRÍA, Delia A.; MASTRANGELO, Andre; TAGLIABUE, Paula; BERRO, Lorena; de CAROLIS, Darío; SINCHI, Anabel y DIGILIO, Clara (2012) Representaciones sociales de la Fiebre Hemorrágica Argentina en la población del área endémica desde la introducción de la vacuna contra la enfermedad. En prensa.

ENRÍA, Delia A.; BRIGGILER, Ana Maria y FEUILLADE, Maria R. (1998). An overview of the epidemiological, ecological and preventive hallmarks of Argentine haemorrhagic fever (Junin Virus). Bulletin Institut Pasteur. nº 96. 103-114.

GONZALEZ, María del Carmen (2007). Agriculturización y agricultores familiares en la región pampeana argentina. I Seminario de Cooperación y Desarrollo en Espacios Rurales Iberoamericanos. Sostenibilidad e Indicadores, Almería.

GRAS, Carla y BIDASECA, Karina (2010) “Ruralidades en debate: mutaciones territoriales e indentitarias en el corredor sojero santafesino”. En GRAS. C y BIDASECA K (coords.) El mundo chacarero en tiempos de cambio. Herencia, territorio e identidad en los pueblos sojeros. Buenos Aires: Ciccus.

HAESBAERT, Rogerio (2004) O mito da desterritorialicao: do fim dos território a multiterritorialidade. Río de Janeiro: Bertand.

KLEIN, Emilio (1985) El impacto heterogéneo de la modernización agrícola sobre el mercado de trabajo. Santiago de Chile: PREALC / OIT.

LARA FLORES, Sara María (2008). “El trabajo en la agricultura: un recuento sobre América Latina”. En DE LA GARZA TOLEDO, E (coord.)Teorías sociales y estudios del trabajo: nuevos enfoques. México: Anthropos-UNaM.

MENÉNDEZ, Eduardo (2005). El Modelo Médico y la Salud de los Trabajadores. Revista Salud Colectiva, 1(1). 9-32.

MASTRANGELO, Andrea y DEAMBROSI, Nicolás (2011) “Trabajadores y campesinos. Análisis sobre la inserción social como trabajadores de pequeños propietarios de un paraje rural del sureste santiagueño”. En MASTRANGELO, A. y TRPIN, V. (comps.) Entre chacras y plantaciones. Trabajo rural y territorio en producciones que Argentina exporta. Buenos Aires: CICCUS.

MORELLO, Jorge y SOLBRIG, Otto (1997). Argentina, granero del mundo: ¿hasta cuándo? La degradación del sistema productivo de la pampa húmeda y sugerencias para su recuperación. Buenos Aires: Orientación Gráfica Editora.

NEIMAN, Guillermo y QUARANTA, Germán (2001) Reestructuración de la producción y flexibilidad funcional del trabajo agrícola en la Argentina. Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo. 12 (6). Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo. 45-69.

PIÑEIRO, Diego (2001) “Población y trabajadores rurales en el contexto de transformaciones agrarias”. En GIARRACCA, Norma (comp.) ¿Una Nueva Ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO.

POLOP, Jaime; CALDERÓN, Gladys; FEULLIADE, María Rosa; GARCÍA, Jorge; ENRÍA, Delia y SABATTINI, Marta (2007) Spatial variation in abundance of junin virus host in endemic and nonendemic Argentine haemorragic fever zones. 245-253. Austral Ecology. Australia.

RAU, Víctor (2011) El asalariado agrícola como sujeto de lucha social. Congreso ALASRU, Grupo de Trabajo 4, Quito. Recuperado de: www.alasru.org/wp-content/.../07/04-GT-Víctor-Horacio-Rau.doc.

SANTOS, Milton (1996) Metamorfosis del espacio habitado. Barcelona: Oikos-Tau.

SEQUEIRA. Gabriel; VANASCO. Bibiana; ENRÍA, Delia, CALDERÓN, Gladys y CANAL, Ana María (2003) Distribución de pequeños mamíferos en la ciudad de Santa Fe, Argentina. 7-17. Revista FAVE. Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral.

TAGLIABUE, Paula; DEAMBROSI, Nicolás y MASTRANGELO, Andrea (2012) Salud, Ambiente y Trabajo. Avances de investigación de dos estudios de caso: sureste santiagueño y Zona Núcleo cerealera. Jornadas de Iniciación en la Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.

Recepción: 21 de marzo de 2013.
Aceptación: 7 de agosto de 2013.

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina